Ads 468x60px

Perfil

miércoles, 6 de marzo de 2013

Recursos para evaluar la accesibilidad de nuestra web


A la hora de publicar un sitio web en Internet, uno de los aspectos en los que solemos prestar atenciĂłn es que nuestra página web sea atractiva para los visitantes, es decir, tenga un buen diseño, la informaciĂłn sea fácil de encontrar, que la web sea usable y que, por supuesto, se visualice bien en cualquier navegador, ya sea de escritorio o mĂłvil. Sin embargo, hay un detalle en el que no siempre se repara y, en mi opiniĂłn, tambiĂ©n es importante: la accesibilidad; es decir, facilitar el acceso a la informaciĂłn a cualquier persona que sufra algĂşn tipo de discapacidad (visual, auditiva, motora, etc).
Accesibilidad web - tarjetas
Que nuestra web sea accesible contribuye a eliminar barreras de acceso a la informaciĂłn y, por supuesto, contribuye a que nuestro sitio web tenga un mayor nĂşmero de usuarios potenciales puesto que facilitamos el acceso a la informaciĂłn mediante lectores de pantalla o extensiones como ChromeVis; un aspecto que en muchos paĂ­ses está regulado mediante normativas y leyes que obligan a ciertos sitios web a cumplir con pautas de accesibilidad (en España, por ejemplo, los sitios web de las Administraciones PĂşblicas deben ser accesibles).
En este sentido, seguir las pautas de referencia como las que marca la WAI (Web Accessibility Initiative) del W3C pueden hacer que nuestro sitio web sea accesible y, por tanto, no presente barreras de entrada aunque, como nos podemos imaginar, no son las Ăşnicas pautas existentes y dependiendo del contexto que nos movamos (páginas oficiales, legislaciones nacionales a cumplir, etc) tendremos que tener en cuenta otras normas como, por ejemplo, la norma UNE 139803:2012 (que es la que aplica en España).
Pensar en una web accesible debería ser uno de los requisitos de diseño a la hora de abordar un proyecto de desarrollo web y, con la idea de facilitar las cosas, existen en la red un buen número de recursos que nos pueden ayudar a verificar que nuestra web es accesible o si existen detalles que aún debemos refinar para asegurarnos que la web está abierta a todos los usuarios:
  • INTAV es un recurso que pone a disposiciĂłn de los desarrolladores el INTECO (Instituto Nacional de TecnologĂ­as de la ComunicaciĂłn), un organismo dependiente del Ministerio de Industria de España que, además de encargarse de aspectos vinculados a la seguridad en Internet, tambiĂ©n se encarga de trabajar en el ámbito de la accesibilidad web. El INTAV es un validador de cĂłdigo que nos permite analizar páginas web que tengamos ya en producciĂłn asĂ­ como cĂłdigo HTML que subamos directamente a la aplicaciĂłn para que Ă©sta realice un análisis en base a los estándares de accesibilidad que define la WAI (A, AA y AAA) o bien los que se definen en la normativa española, es decir, la UNE 139803:2012. Tras realizar el análisis obtendremos un listado de aspectos a mejorar en nuestra y recomendaciones que deberĂ­amos seguir para que nuestro sitio web sea accesible.
  • TAW es un validador de cĂłdigo desarrollado por la FundaciĂłn CTIC (que es la organizaciĂłn encargada de gestionar la oficina del W3C en España) que nos ofrece la posibilidad de analizar nuestra página web en base a las pautas que marca la WAI (tanto en su versiĂłn 1.0 como en la reciente 2.0) y, como principal novedad, tambiĂ©n realiza un análisis para ver el grado de accesibilidad de nuestra web a travĂ©s de dispositivos mĂłviles (un dato interesante si tenemos en cuenta que nuestros hábitos de acceso a Internet han cambiado y cada vez usamos más el mĂłvil).
Accesibilidad web - palabras clave
  • CheckMyColours es un sitio web que nos ofrece un análisis de los colores utilizados en el diseño de nuestra web para ver si ofrecen el contraste suficiente como para que un usuario con discapacidad visual pueda acceder a los contenidos sin ningĂşn tipo de problema. El informe está bastante bien y, por ejemplo, nos puede servir de base para plantearnos mejoras en el diseño de nuestra web o, simplemente, validar el diseño que tenemos y obtener los ajustes que debemos realizar para que nuestra web no presente problemas de accesibilidad.
  • Color Filter es otra forma de realizar análisis de los colores de nuestra página web, eso sĂ­, con la particularidad que la herramienta nos pone en el lugar de nuestros visitantes. Esta herramienta nos ofrece una visiĂłn muy distinta de nuestra página web puesto que aplica filtros simulando problemas de visiĂłn (como el daltonismo) y nos ofrece una imagen de cĂłmo se verĂ­a nuestra página web para que verifiquemos que el contenido sigue estando accesible y no existen barreras de entrada a la informaciĂłn que estĂ©n sujetas a los colores de nuestro diseño.
  • Web Accessibility Toolbar es una barra de herramientas desarrollada por The Paciello Group para Internet Explorer (aunque tambiĂ©n está disponible para Opera) con la que podremos realizar un análisis de las páginas web que visitamos (o mantenemos) y detectar aspectos a mejorar para que Ă©stas sean más accesibles. Podremos realizar un análisis para verificar el cĂłdigo HTML generado, analizar las imágenes (para ver si presentan un texto alternativo), revisar el cĂłdigo en busca de tablas o, incluso, analizar el CSS entre otras cosas.
En nuestra mano está contribuir a que Internet sea accesible a todos los usuarios y, con la ayuda de estas herramientas, quizás podamos ajustar nuestras webs para que éstas sean mucho más accesibles.

Descargar Artisteer v4.0.0.5 Español Diseña tu Blog Gratis



INFORMACIÓN

Artisteer es el primer y único producto de automatización del diseño web que crea instantáneamente sitios web de aspecto fantástico y plantillas de blog. Es un poderoso software que te convierte en un diseñador web profesional de sitios web, temas de WordPress y plantillas de blog.

DESCRIPCIÓN

Artisteer permite a sus usuarios crear fácilmente plantillas y diseños de sitio web de aspecto fantástico dentro de minutos, sin siquiera tener que saber nada acerca de la edición de gráficos o HTML.

Con Artisteer puedes convertirte inmediatamente en un experto en el diseño web, editando y fragmentando los gráficos, codificando XHTML y CSS y creando plantillas CMS y temas de WordPress – todo en minutos, sin Photoshop o Dreamweaver y sin conocimientos tĂ©cnicos.
Utiliza Artisteer para generar ideas atractivas de diseño web, ajustar los diseños generados utilizando muchos elementos incluidos, fondos, objetos fotográficos y botones, crear código profesional y plenamente compatible con HTML y CSS y exportar tu diseño a fin de crear plantillas de aspecto estupendo para la web y blogs. Crear diseños maravillosos nunca ha sido tan fácil.

REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA

Development Environment
Intel or AMD processor 1500 MHz or higher
150 Mb free disk space
1 Gb RAM or higher
Microsoft Windows XP, Vista, Windows 7, Windows 8
Microsoft .NET Framework 3.5.



Artisteer v4.0.0.58475 Multilenguaje
Spanish Incluida
Medicina Incluida
123 MBLINKS DE DESCARGA

UPLOADED| |DEPOSITFILES| |BITSHARE| |FREAKSHARE

martes, 5 de marzo de 2013

Descargar Stardock Start8 1.11 Final + Pack de 200 Orbs Gratis



INFORMACIÓN

Agrega un menĂş de inicio de Windows 8
Windows 8 RTM BUILD 9200 está disponible y ha llevado la interfaz de Windows a un nivel completamente nuevo. Lamentablemente, la vista previa no llegĂł con una funciĂłn de escritorio que el mundo usa miles de millones de veces al dĂ­a, el menĂş de “Inicio”. Afortunadamente, existe una soluciĂłn.

Start8 trae el menĂş de “Inicio” de vuelta a Windows 8. Además, puedes tambiĂ©n apagar fácilmente tu PC sin necesidad de acceder a otros menĂşs.

Estas son algunas de las caracterĂ­sticas clave de “Start8?:

· Agrega un menĂş de “Inicio” a la barra de tareas de Windows 8
· Permite un acceso rápido y la bĂşsqueda de aplicaciones instaladas
· Agrega la opciĂłn Ejecutar... a travĂ©s del menĂş contextual
· Agrega la opciĂłn Apagar... a travĂ©s del menĂş contextual
· Elige una imagen de botĂłn de inicio personalizada

OS: Windows Windows 8 Build 9200
IDIOMA: ESPAÑOL
TAMAÑO: 7MB
UPLOADER:C18
MEDICINA INCLUIDA: PATCH BY PAINTER 100% FUNCIONAL UPDATA 17.01.2013
FECHA DE SALIDA: 06.02.2013
INCLUYE: PACK DE 200 ORBS



paso 1

PARA PODER USAR LOS ORBS EN STAR8 PEGARLOS TODOS EN LA RUTA STARBUTTONS DEL STAR8 POR DEFECTO C:\Program Files\Stardock\Start8\StartButtons

paso 2



LINKS DE DESCARGA

UPLOADED| |BITSHARE| |FREAKSHARE| |DEPOSITFILES

Descargar Revista: iCreate - Marzo 2013 -La Revista De Mac, Ipod, Iphone y Ipad PDF ESPAÑOL


INFORMACIÓN

FORMATO: PDF
IDIOMA: Castellano
TAMAÑO: 20 MBLINKS DE DESCARGA


DESCARGAR UPLOADED


DESCARGAR CLOUDZER

ComprobaciĂłn de expresiones regulares en Google Chrome


Utilizadas durante dĂ©cadas, las expresiones regulares son una soluciĂłn inteligente de cara a, por ejemplo, validaciĂłn de datos en programaciĂłn. Amadas por unos y odiadas por otros, lo cierto es que hoy en dĂ­a es más sencillo que nunca utilizarlas, incluso sin salir del navegador.
RegEx
Por eso hoy querĂ­a hablar de Regex Widget y de Regular Expression Checker, dos complementos Chrome que nos ayudarán con las mismas.
La primera de ellas, Regex Widget, nos sirve para para probar de manera sencilla expresiones regulares sin siquiera tener que salir del navegador ni de la página en la que nos encontramos. Se trata de una ventana emergente que aparece cuando pulsamos el botĂłn de extensiĂłn y que es ideal para probar expresiones regulares para cĂłdigo Javascript, en el que está basado.
Por supuesto, su condiciĂłn de universales, hace que podamos construirlas para cualquier lenguaje de programaciĂłn que las soporte.
Por su parte, Regular Expression Checker, nos ofrece algo similar pero en su propia página. Formado de nuevo por varios apartados, podemos introducir una expresiĂłn regular, un texto de bĂşsqueda / comprobaciĂłn de la misma, y uno de resultado. Éste Ăşltimo nos permitirá realizar reemplazos, por ejemplo, con una de las opciones que nos ofrece.
La posibilidad de ignorar el casing o utilizar multilĂ­nea completan un complemento muy recomendable para cualquiera que, por h o por b, tenga que lidiar con expresiones regulares en su dĂ­a a dĂ­a.